
Viajar al lado de nuestros peludos en motocicleta ahora es más fácil siempre y cuando se conozca las normas de la ciudad o país en las que se vaya a transitar.
En Colombia se pueden generar multas de hasta cinco salarios mínimos legales vigentes.
A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos.
Es por eso que compartiremos algunos consejos de como viajar de forma segura:
- Precaución al conducir:
Si el animal no se siente cómodo no le obligues. Acostúmbrale poco a poco y no inicies un trayecto hasta que esté cómodo y tranquilo. De esto dependerá la calidad del viaje.
Conduce de forma consiente, respetando las normas de tráfico y sin exceder los límites de velocidad.
Realiza paradas frecuentemente para que tu mascota pueda estirar las patas, beber agua, hacer sus necesidades, etc.
- Objetos indispensables:
las condiciones climáticas son un factor que se vuelve trascendente debido a que la exposición al viento, la lluvia o el intenso calor se convierta en algo perjudicial para tu perro o gato.
Por lo tanto, intenta conseguir gafas para tu mascota cada vez que salgas con él en la motocicleta, además de un abrigo para protegerlo del frío.
Masterbag ha diseñado una solución en cuanto al transporte de mascotas, brindando la posibilidad de poder salir a rodar acompañados, pero de forma exclusiva, cómoda y segura, adaptándose a cualquier tipo de moto, doble funcionalidad como morral, arnés interno, ventanilla, ventilación, reflectivos y lo mejor colores personalizables.
4 Adiestramiento:
Cuando viajas en moto es normal encontrarse con peligros o imprudencias, estos son causados por varios factores, pero a veces el comportamiento de tu mascota te puede jugar una mala pasada y causar un accidente que se puede evitar a través del adiestramiento.